Oaxaca de Juárez a 17 de mayo de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con corporaciones de seguridad estatales, federales y del municipio de Oaxaca de Juárez, tomó parte de la “Operación Pescador”, que contó con la participación de mil elementos que se desplegaron en diferentes puntos de la Central de Abastos de la capital, intervención por la cual se redujo en 63 por ciento la incidencia delictiva en la zona, además que se realizaron acciones disuasivas, se aseguraron vehículos, detuvieron a tres personas por halconeo.
En la “Operación Pescador” que se desplegó el viernes y sábado, 16 y 17 de mayo de 2025, participaron más de mil elementos de seguridad de diversas corporaciones como la Agencia Estatal de Investigaciones, Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Policía Municipal de Oaxaca de Juárez así como dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN).
Durante la acción operativa se logró asegurar seis vehículos de motor con reporte de robo, mientras se realizaban los recorridos ingresaron a los diferentes cuadros de la central, al mismo tiempo, a través del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) se realizó el monitoreo en tiempo real, así como seguimientos con drones de videovigilancia para mayor efectivad.
Gracias a la movilización, dos menores de edad fueron recuperados por las condiciones en las que vivían por lo que quedaron a disposición de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca.
En tanto que una persona fue encontrada, pues al cotejar los datos se estableció que contaba con un reporte de No Localización, por lo que fue llevada ante la autoridad pertinente.
También retiraron 34 cámaras de vigilancia en circuito cerrado en las cuales habían sido instaladas de manera irregular en diferentes puntos de la Central, las cuales presumiblemente eran utilizadas para actividades como halconeo.
En tanto que, 13 personas fueron presentadas ante el agente del Ministerio Público por actividades de halconeo, fraude, drogas y diversos delitos, por lo que quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.
Asimismo, durante las acciones de inspección y patrullajes disuasivos se realizó la concentración para la reubicación de 425 personas, de ellos, tres son extranjeros que fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para resolver su situación legal en el país.
Estas personas fueron concentradas bajo protocolos de Derechos Humanos para su evaluación y atención médica, en primera instancia, y posteriormente serán valorados para brindarles la asesoría legal conforme a la ley y que reciban el tipo de atención que requieran, ya sea médica, psiquiátrica o contra las adicciones.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca realiza acciones interinstitucionales que permiten implementar acciones operativas efectivas para desarticular redes delictivas, así como asegurar objetos prohibidos, especialmente en zonas consideradas como focos rojos, además que este tipo de operativos también funcionan como acciones disuasivas pues, uno de los objetivos es inhibir la comisión de delitos en la zona.
Finalmente, la “Operación Pescador” es una intervención operativa que tiene el objetivo de garantizar el orden público en la zona de la Central de Abasto, pues es esta zona es el punto nodal del comercio en la entidad.