La Policía Vial del Estado de Oaxaca hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones durante esta temporada vacacional, en la que se estima un incremento del 20 por ciento en el flujo vehicular, principalmente hacia los destinos turísticos del estado.
En el marco del Operativo Semana Santa Segura 2025, que se lleva a cabo del 14 al 20 de abril, se desplegarán 450 elementos viales en puntos estratégicos, especialmente en accesos a ciudades y zonas de alta afluencia, con el objetivo de garantizar la seguridad de residentes y visitantes.
El titular de la corporación, Toribio López Sánchez, exhortó a las personas conductoras a tomar previsiones de tiempo y evitar conductas riesgosas como acelerar para «recuperar» retrasos, ya que esto pone en riesgo la vida propia y la de otras personas en la vía.
Entre las recomendaciones destacadas se incluyen: no mezclar alcohol con el volante, evitar conducir cansado, respetar los límites de velocidad, usar siempre el cinturón de seguridad tanto adultos como menores en sillas adaptadas, y en el caso de motociclistas, portar casco protector certificado y limitar el viaje a dos personas por unidad. También se advirtió sobre el peligro de conducir con audífonos puestos, ya que reduce la capacidad de reacción ante situaciones de riesgo.
En las súper carreteras Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, consideradas de alto flujo vehicular, se fortalecerá la presencia policial y se instalarán filtros de control de alcoholimetría, así como módulos de concientización vial.
Además, se colocaron puestos informativos en los principales accesos a la capital y a municipios de la región de la Costa, donde se brindan orientaciones para reducir la incidencia de accidentes y fomentar una cultura de responsabilidad al volante.
“La seguridad vial es un compromiso de todas y todos. Refrendamos nuestra responsabilidad de proteger la vida de quienes transitan por las carreteras de Oaxaca durante esta Semana Santa”, reiteró López Sánchez.