9 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
9 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcoholismo, factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos: SSO

Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define que el uso nocivo de alcohol provoca efectos sanitarios y sociales perjudiciales para el bebedor, para quienes lo rodean y para la sociedad en general.

La institución estatal de Salud señaló que el alcoholismo es una enfermedad y no un vicio, cuya dependencia a la ingesta de bebidas alcohólicas en las personas, genera deterioro en su salud física y mental. No hay síntomas precisos, pero sí existen cambios notorios en el comportamiento de la persona en el ámbito laboral y familiar.

Ante ello, los SSO a través de los Uneme-Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), ofrecen a la población un modelo de intervención temprana contra las adicciones, el cual contempla desde la prevención del consumo de sustancias con potencial adictivo y la promoción de la salud mental, hasta tratamiento breve, ambulatorio, accesible, de calidad, humano y gratuito.

Los Cecosama se encuentran ubicados en: Trinidad de Viguera, Santa Cruz Xoxocotlán, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Mixtepec, Santiago Pinotepa Nacional y Huajuapan de León.

Los SSO dan a conocer que existen puntos fundamentales para la prevención del consumo de alcohol, principalmente en adolescentes, como fomentar el deporte, mantener una buena comunicación en la familia, estimular una conducta responsable, conocer las actividades de las y los hijos, no fomentar el ocio, y hablar sobre las drogas.

La prevención de este problema de salud pública debe iniciarse a edades tempranas, con una educación basada en la abstinencia, que debe ser reforzada con el ejemplo en la familia, así como acciones que fomenten la autoestima y habilidades sociales, esto con el fin de que en el futuro se pueda soportar la presión de grupos y la libre elección, evitar las personas o lugares que lo hagan beber cuando no desea hacerlo.

Finalmente, la institución hizo un llamado a la población para evitar el consumo en exceso de alcohol en las fiestas de fin de año, así como no permitir que la población menor de edad consuma estas bebidas, ya que dañan su desarrollo físico y mental.

Publicación anterior

Fiscalía de Oaxaca, en colaboración con Fiscalía de Tamaulipas, da con el paradero de dos adolescentes reportados como No Localizados

Siguiente publicación

Exhibe el CaSa colección de máscaras mexicanas que da cuenta de las danzas de los pueblos

Siguiente publicación

Exhibe el CaSa colección de máscaras mexicanas que da cuenta de las danzas de los pueblos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados