19 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
19 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

SE ACABA EL TIEMPO PARA QUE LOS OAXAQUEÑOS EVITEN QUE LA DEUDA DE SU CRÉDITO AUMENTE EN ENERO DE 2024

Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace un llamado a los 6 mil 598 acreditados del estado de Oaxaca que tienen un crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) a convertirlo a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida, y evitar un aumento del saldo de su deuda y mensualidades derivado del ajuste anual de la inflación.

 

Para realizar la conversión del crédito, las y los derechohabientes requieren:

 

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
  • Elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.
  • Revisar, comparar y seleccionar una de las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.

 

De 2019 al cierre de noviembre de 2023, el Infonavit benefició a 6 mil 498 personas en el estado con la conversión de su crédito a pesos, lo que representó un ahorro total para las y los trabajadores superior a los 702 millones de pesos. 

 

Beneficios de convertir un crédito a pesos:

 

  • Tasa de interés anual fija de 1.00% a 10.45%, dependiendo el ingreso mensual.
  • Mensualidades y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales.
  • Mayor claridad en los pagos y saldos restantes para que las y los trabajadores puedan planear su economía familiar.
  • El pago de la aportación patronal se abona directamente al capital de la deuda.
  • Soluciones de cobranza social para el pago y liquidación del crédito.

La conversión de los créditos se puede realizar desde casa, a partir del noveno día de cada mes, de forma gratuita y sin intermediarios.

Publicación anterior

Por falta de agua bloquean av. Símbolos Patrios.

Siguiente publicación

Aprueba IEEPCO catálogo para el monitoreo de radio y televisión

Siguiente publicación

Aprueba IEEPCO catálogo para el monitoreo de radio y televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados