13 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
13 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este15 de mayo inicia la temporada de Huracanes

Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el próximo 15 de mayo inicia oficialmente la Temporada de Ciclones Tropicales 2025 en el Océano Pacífico, mientras que en el Atlántico comenzará el 1 de junio; en ambas cuencas concluirán el 30 de noviembre.

De acuerdo con los pronósticos emitidos por organismos nacionales especializados, este año se anticipa una temporada activa debido a las condiciones oceánicas y atmosféricas actuales, especialmente por la transición del fenómeno La Niña a condiciones neutras, lo que incrementa la probabilidad de un mayor número de ciclones en ambos litorales.

En titular de la CEPCyGR Manuel Maza Sánchez, señaló que derivado del pronóstico de ciclones tropicales 2025 en el Pacífico nororiental se prevén de 16 a 20 fenómenos naturales, de los cuales, de 8 a 9 serán tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes fuertes con probabilidad de categoría 1 y 2; y de 4 a 6 fenómenos intensos, con potencial de categoría 3, 4 y 5.

En el Océano Atlántico se pronostican de 13 a 17 fenómenos naturales, de los cuales 7 a 8 serán tormentas tropicales, 3 a 4 huracanes fuertes categoría 1 y 2 y de 3 a 4 intensos con potencial de 3, 4 y 5.

Destacó que, durante los meses de mayo y junio, se prevé que Oaxaca registre lluvias por arriba del promedio, particularmente en las regiones montañosas y del oriente y sureste del estado.

En mayo, el pronóstico nacional estima una lámina de lluvia de 40.5 milímetros (mm), ligeramente superior al promedio histórico; para junio, se esperan precipitaciones de 115.5 mm, lo que representa un 15.7 por ciento por arriba del promedio climatológico.

Cabe destacar que para esta temporada también podrían influir la vaguada monzónica, que impulsa humedad desde el Pacífico; el giro centroamericano, asociado a sistemas de baja presión y la zona intertropical de convergencia, puede generar temporales y las ondas tropicales que cruzan el Golfo de Tehuantepec y son precursoras del 80 por ciento de los ciclones en la región.

El funcionario exhortó a la ciudadanía y autoridades a mantenerse atentas a la evolución meteorológica a través de fuentes oficiales y a seguir en todo momento las recomendaciones preventivas para proteger la vida y patrimonio de las personas.
NNNNN

Publicación anterior

Tras cateo, Fiscalía de Oaxaca lleva ante Juez y obtiene prisión preventiva contra una persona por el delito contra la salud, hechos ocurridos en la región del Istmo

Siguiente publicación

Refuerza Ray Chagoya estrategia de seguridad con capacitación, equipamiento y coordinación intergubernamental

Siguiente publicación

Refuerza Ray Chagoya estrategia de seguridad con capacitación, equipamiento y coordinación intergubernamental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados