Este miércoles se lleva a cabo en la ciudad de Oaxaca una jornada de movilización por la libertad inmediata de los perseguidos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón, comunidad mazateca de la región Cañada. La protesta inició a las 10:00 horas en la puerta 2 de Ciudad Judicial, donde se entregó una queja formal al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca contra el juez Constantino Santiago Agustín, titular del Juzgado Mixto de Primera Instancia en Huautla de Jiménez.
Los manifestantes acusan al juez Santiago de actuar en complicidad con la diputada Elisa Zepeda Lagunas y su padre, Manuel Zepeda Cortés, a quienes responsabilizan de mantener una política de persecución en contra de defensores comunitarios mazatecos. Señalan que el juez ha incurrido en prácticas irregulares, como citar a personas sin informar el motivo ni el número de expediente, en lo que consideran intentos de detención arbitraria. También lo acusan de incumplir con la entrega de informes requeridos por jueces federales en procesos de amparo interpuestos por los acusados.
Después del acto en Ciudad Judicial, la movilización continuará a las 12:00 horas con una procesión hacia el Zócalo de Oaxaca. Durante el recorrido, los participantes compartirán su mensaje con arte visual y música, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre la criminalización de la protesta indígena en la Sierra Mazateca.
A las 16:00 horas se realizará una rueda de prensa en el Zócalo, donde las y los organizadores ofrecerán un “cafecito con pan de burro” y reiterarán sus demandas: el cese a la persecución política, la libertad de las personas injustamente encarceladas y el retorno seguro de las familias desplazadas desde hace más de una década.
El llamado se extiende a organizaciones sociales, defensores de derechos humanos y al público en general, tanto a nivel nacional como internacional, para sumarse a la exigencia de justicia para Eloxochitlán de Flores Magón.