Con firmeza y dignidad, mujeres mazatecas por la libertad convocan a una movilización el próximo 30 de abril en la ciudad de Oaxaca, para exigir justicia para los defensores comunitarios perseguidos de Eloxochitlán de Flores Magón, víctimas de desplazamiento forzado y criminalización por motivos políticos desde hace más de una década.
En un pronunciamiento público, las mujeres señalaron directamente al juez Constantino Santiago Agustín, del Juzgado Mixto de Primera Instancia en Huautla de Jiménez, a quien acusan de actuar al servicio de la diputada Elisa Zepeda Lagunas y su padre, Manuel Zepeda Cortés. Denuncian que dicho juez ha emitido citatorios sin expediente ni motivo claro, en una aparente estrategia para detener arbitrariamente a los defensores mazatecos.
“El juez está violando derechos humanos y obstaculizando el acceso a la justicia, especialmente para nuestras compañeras y compañeros indígenas mazatecos”, señalaron, al tiempo que recordaron que los procesos judiciales están plagados de irregularidades y que incluso se han ignorado los requerimientos de jueces federales en los amparos presentados por los perseguidos.
Uno de los casos más sensibles es el de Francisco Durán, indígena que perdió su casa durante su injusto encarcelamiento y hoy se encuentra desplazado junto a sus siete hijos. “La justicia no puede seguir siendo privilegio de unos cuantos”, afirmaron.
Las mujeres mazatecas que lideran esta acción advirtieron que el juez Constantino Santiago también ha sido omiso ante las denuncias contra el padre de la diputada, quien el pasado 3 de abril intentó atropellar al fotoperiodista mazateco David Peralta Betanzos, sin que haya consecuencias legales.
Por ello, hicieron un llamado a la solidaridad nacional e internacional, así como a organizaciones de derechos humanos y al Consejo de la Judicatura Federal, para intervenir y frenar los abusos de poder en Huautla y Eloxochitlán.