La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó dos órdenes de aprehensión en contra de funcionarios adscritos a la región de la Costa, señalados por su presunta participación en un caso de desaparición forzada de personas agravada.
Los detenidos fueron identificados como O. A. H. V., quien se desempeñaba como agente del Ministerio Público en Huatulco, y M. A. C. G., comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en el mismo municipio. Ambos fueron aprehendidos luego de que la Fiscalía reuniera pruebas suficientes que fueron valoradas por una Jueza de Control, quien emitió las órdenes correspondientes.
De acuerdo con la FGEO, las víctimas, originarias del estado de Tlaxcala, fueron reportadas como desaparecidas durante diferentes fechas del mes de febrero en diversos puntos de la región de la Costa. Posteriormente, el 2 de marzo de 2025, sus cuerpos fueron localizados al interior de un vehículo abandonado en un paraje cercano al Puente Calapa, a un costado de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio de San José Miahuatlán, estado de Puebla.
Tras su detención, los dos servidores públicos fueron presentados ante el Juez de Control, quien calificó de legal la aprehensión. La Fiscalía solicitó su vinculación a proceso y ambos quedaron bajo prisión preventiva.
Además, la FGEO informó que continúan las investigaciones en torno a la posible implicación de elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Huatulco, así como su presunta relación con células delictivas que operan en la región de la Costa.
La institución reiteró que su actuación se rige estrictamente por lo que marca la ley, y reafirmó su política de cero tolerancia hacia el involucramiento de personal en conductas ilícitas. “El funcionariado de la Fiscalía está obligado a cumplir la ley y, en caso contrario, se aplican los protocolos de control interno”, subrayó la dependencia.