19 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
19 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liz Concha impulsa reforma para fortalecer la industria del mezcal

Share on FacebookShare on Twitter

 
Con el objetivo de fortalecer la competitividad del mezcal y establecer una política fiscal equitativa, la Diputada Liz Concha presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar el Artículo 2, Fracción I de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La propuesta plantea que el impuesto a las bebidas alcohólicas se determine con base en su contenido de alcohol (ad quantum) y no en su precio de venta (ad valorem), esquema que actualmente perjudica a los productores de mezcal.
 
Bajo el modelo ad valorem, las bebidas artesanales de alta calidad, como el mezcal, enfrentan una carga tributaria desproporcionada, mientras que bebidas industriales de menor calidad y alto contenido alcohólico pueden venderse a precios bajos sin pagar impuestos significativos. La iniciativa propone un impuesto de $1.40 por grado de alcohol por litro, medida que desincentivará el consumo de bebidas de baja calidad y generará condiciones equitativas para la industria.
 
El mezcal es un pilar económico para Oaxaca, ya que el estado aporta el 90.51% de la producción nacional y genera más de 55,000 empleos directos. La iniciativa pretende proteger la cadena productiva y asegurar la continuidad de una actividad fundamental para las comunidades productoras.
 
El cambio propuesto en el IEPS beneficiará a pequeños y medianos productores, quienes actualmente enfrentan condiciones fiscales adversas. Al gravar en función del contenido alcohólico y no del precio de venta, se fomenta una competencia justa y se equilibra el mercado frente a otras bebidas destiladas.
 
«Esta reforma no solo protege la industria del mezcal, sino que también contribuye a la salud pública y fortalece la economía de Oaxaca. Es momento de impulsar un esquema tributario que valore nuestra tradición y el trabajo de nuestros productores», destacó la diputada Liz Concha.
 
La iniciativa será presentada ante el Congreso de la Unión para su análisis y discusión, con el objetivo de generar un impacto positivo en la industria del mezcal y fortalecer la economía de las comunidades productoras de Oaxaca.

Publicación anterior

Cabildo de Oaxaca de Juárez sesiona y aprueba ocho dictámenes en cartera

Siguiente publicación

Convocan a participar en la exposición «Mujeres Chingonas: Resistencias Feministas» en la UABJO.

Siguiente publicación

Convocan a participar en la exposición "Mujeres Chingonas: Resistencias Feministas" en la UABJO.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados