La Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Edna Vega Rangel y el gobierno de Oaxacapor Salomón Jara Cruz, firmaron un convenio de colaboración para implementar elPrograma de Vivienda para el Bienestar (PVB), el cual proyecta realizar en este sexenio66 mil acciones en beneficio de las familias más vulnerables de este estado.Durante la reunión de trabajo la secretaria Edna Vega Rangel informó que del total deacciones proyectadas para el estado, 26 mil viviendas nuevas serán para personasderechohabientes del Infonavit y 40 mil para no derechohabientes a través de laComisión Nacional de Vivienda (Conavi); y se definió que el 26 de febrero arrancan lasobras de las primeras 12 mil viviendas que se tienen de meta para este año.“Mi deseo es enfatizar en esta reunión la importancia de trabajar de forma unida paracumplir con las metas establecidas y garantizar a las familias de Oaxaca viviendasadecuadas, asequibles y en zonas seguras; por instrucciones de la presidenta ClaudiaSheinbaum debemos arrancar ya con la construcción”, dijo.El gobernador oaxaqueño Salomón Jara Cruz comentó que con esta firma de conveniose garantizará el trabajo conjunto para que las viviendas sean adecuadas, en espaciosseguros y con ello se impulse la economía del estado y las oportunidades para lasfamilias, principalmente las más vulnerables, “Tenemos una deuda histórica con lascomunidades, con la gente más humilde, una situación que prevalece en las zonas del sur del país, por eso es muy importante esta firma porque nos une un mismo objetivoque es revertir esta condición”, expresó.En su intervención, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza señalóque en Oaxaca se construirán 26 mil viviendas para derechohabientes del Institutocomo parte del programa Vivienda para el Bienestar del gobierno de la presidentaClaudia Sheinbaum. Asimismo, informó de los avances en cuanto a las reservasterritoriales en diversos municipios oaxaqueños, así como de los proyectosarquitectónicos con los que ya se cuenta.El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras celebró que exista consenso y uniónentre los órdenes de gobierno para agilizar los procesos que permitan beneficiar a 60mil familias de Oaxaca que no tienen acceso al crédito de vivienda; además de uniresfuerzos con gobiernos locales para arrancar las obras la próxima semana.En su mensaje, el director general del Insus, José Iracheta Carroll aseguró que existencondiciones para arrancar las acciones de vivienda en el estado y rebasar la metaplanteada para que más familias cuenten con certeza jurídica de su patrimonio.La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza enfatizó que Oaxaca es unaentidad muy importante para el Fondo ya que en ella existe una demanda potencial de114 mil 748 personas derechohabientes, principalmente maestras y maestros quienesen promedio pueden obtener un financiamiento de hasta 1 millón 125 mil pesos; sinembargo, reconoció que en el estado la oferta de vivienda es escasa.En la reunión de trabajo también participó el subsecretario de Ordenamiento Territorial,Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hofmann Aguirre; del gobierno de Oaxaca, elsecretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles; el secretario de Finanzas, FaridLópez, así como representantes de gobiernos municipales.