El Congreso del Estado de Oaxaca se prepara para el análisis de la nueva Constitución estatal que enviará el Poder Ejecutivo. De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo, este documento será único en el país y contará con un enfoque intercultural que refleje la diversidad del estado.
Viveros Montalvo explicó que la actual Constitución ha sufrido numerosas enmiendas, lo que ha generado desorden en su estructura. Por ello, se plantea la necesidad de crear un nuevo marco normativo que brinde mayor claridad y orden constitucional. Destacó que la redacción estará diseñada para que la ciudadanía pueda comprenderla con facilidad e incluirá un preámbulo histórico acorde con la interculturalidad de Oaxaca.
El legislador informó que ya existe un comité encargado de la elaboración del documento y que, una vez que el Ejecutivo lo envíe, las y los diputados locales iniciarán su análisis para exponerlo ante el pueblo de Oaxaca. Este ejercicio busca garantizar que la nueva Constitución responda a las necesidades y aspiraciones de la sociedad oaxaqueña.
En el marco de la sesión ordinaria y extraordinaria del Congreso local, el presidente de la Jucopo también presentó una iniciativa para ampliar la duración del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, con el objetivo de destinar más tiempo al análisis y dictaminación de iniciativas, acuerdos y expedientes legislativos.
Actualmente, el Congreso de Oaxaca cuenta con dos periodos ordinarios de sesiones: el primero, del 15 de noviembre al 15 de abril, y el segundo, del 1 de julio al 30 de septiembre. La propuesta de Viveros Montalvo busca extender el segundo periodo hasta el 31 de octubre, sumando un mes de trabajo parlamentario.
El diputado subrayó que esta reforma al artículo 42 de la Constitución Política de Oaxaca y al artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo permitirá agilizar los procesos parlamentarios, reducir rezagos y garantizar un mayor seguimiento a las deliberaciones de los Grupos Parlamentarios, Comisiones Permanentes y áreas administrativas. Asimismo, destacó que estados como Baja California y Colima cuentan con periodos legislativos de mayor duración, por lo que consideró que Oaxaca debe seguir esa línea para fortalecer su trabajo parlamentario.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Estudios Constitucionales y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para su análisis y dictaminación. Con estas acciones, el Congreso de Oaxaca busca consolidar un marco normativo más eficiente y representativo, respondiendo a los desafíos actuales de la entidad.