La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles del 25 % para México y Canadá se implementarán mañana, desmintiendo un reporte de Reuters que sugería su aplicación hasta marzo.
«Puedo confirmar que mañana vence el plazo que el presidente Trump estableció hace semanas. Implementará 25 % de aranceles a México, 25 % a Canadá y 10 % a China, en respuesta al fentanilo ilegal que producen y permiten distribuir en nuestro país, así como por la migración ilegal», declaró. «Son promesas hechas y cumplidas por el presidente», subrayó.
Leavitt aseguró que estuvo en el Despacho Oval con el mandatario y evitó responder si la administración revertirá los aranceles si estos elevan los precios de bienes importados. «El presidente garantizará que se implementen eficazmente los aranceles sin afectar la inflación ni los costos para los estadounidenses», dijo.
El jueves, Trump reiteró a la prensa que los aranceles entrarán en vigor este sábado y que aún evalúa si aplicará gravámenes al petróleo importado de México y Canadá. Cuestionada sobre este punto, Leavitt dijo no tener información actualizada sobre una posible excepción.
Según datos de la Administración de Información Energética (EIA), en octubre de 2024, Estados Unidos importó 4.6 millones de barriles diarios desde Canadá y 563,000 desde México, mientras que su producción interna alcanzó los 13.5 millones de barriles por día.
La medida de Washington ha generado reacciones inmediatas en ambos países. Esta mañana, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que Canadá responderá «con fuerza» si los aranceles entran en vigor, lo que provocó molestia en la Casa Blanca.
«Creo que Justin Trudeau haría bien en hablar directamente con el presidente Trump antes de hacer comentarios tan exagerados ante los medios», declaró Leavitt.