20 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
20 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

Licencias de conducir con código QR: la nueva propuesta de Luis Alfonso Silva

Licencias de conducir con código QR: la nueva propuesta de Luis Alfonso Silva
Share on FacebookShare on Twitter

En un intento por modernizar los trámites y aumentar la seguridad vial, el senador Luis Alfonso Silva Romo presentó una iniciativa que busca revolucionar las licencias de conducir en México. La propuesta consiste en integrar un código QR que no solo contenga la información básica del conductor, sino también datos clave como el grupo sanguíneo, alergias farmacológicas, número de seguridad social y un contacto de emergencia.

Según Silva Romo, esta medida tiene como objetivo proporcionar información esencial en caso de accidentes automovilísticos, facilitando la respuesta de las autoridades y servicios médicos. “Los códigos QR son herramientas tecnológicas que ya forman parte de nuestra vida diaria. Son rápidos, accesibles y seguros, ideales para modernizar servicios como este”, destacó el legislador.

Aunque varias entidades ya incluyen códigos QR en las licencias, el senador subrayó que estas versiones solo replican los datos visibles en el documento físico. Con su propuesta, el QR sería una puerta de acceso a una base de datos interconectada, permitiendo validar información de forma inmediata y confiable tanto por las autoridades como por los propios ciudadanos.

Además, Silva enfatizó que la implementación de esta tecnología fortalecerá la transparencia, la eficiencia administrativa y la interoperabilidad entre estados, al tiempo que mejora la protección de datos personales. Las licencias con QR, explicó, mantendrán su formato tradicional, pero con beneficios adicionales que prometen ser un apoyo invaluable en situaciones de emergencia.

La iniciativa busca homologar los criterios de emisión en todo el país y colocarse como un ejemplo de cómo la digitalización puede transformar los servicios públicos para hacerlos más efectivos y útiles para los ciudadanos.

Publicación anterior

Alerta SSO sobre falsos verificadores sanitarios

Siguiente publicación

Juventudes oaxaqueñas, revolucionarias y transformadoras del país: Salomón Jara Cruz

Siguiente publicación
Juventudes oaxaqueñas, revolucionarias y transformadoras del país: Salomón Jara Cruz

Juventudes oaxaqueñas, revolucionarias y transformadoras del país: Salomón Jara Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados