20 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
20 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Salomón Jara Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca, único en su tipo

Share on FacebookShare on Twitter

• Este organismo estará orientado a garantizar los derechos lingüísticos y revertir la deuda histórica con los pueblos indígenas del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz presentó este martes el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), creación inédita con el objetivo de salvaguardar y revitalizar la tradición oral y escrita de los pueblos indígenas de la entidad, cuyos hablantes corresponde a un millón 221 mil 555 personas.

Esta acción, fortalece el compromiso de la política lingüística del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para reivindicar la Ley de los Derechos Lingüísticos como un derecho humano y revertir la deuda histórica del Estado Mexicano con los pueblos originarios.

“Vamos construir una política lingüística que permita mantener vivo uno de los elementos esenciales de la cultura, identidad y pasado ancestral de Oaxaca, el cual no tiene precedente en el estado”, señaló el Mandatario durante la conferencia mañanera.

El director de la Institución, Víctor Cata informó que en la entidad existen 15 lenguas originarias, de las cuales cinco registran alto riesgo de desplazamiento, por lo que el ILEO realizará cuatro acciones para la preservación y revitalización del ixcateco, chocholteco, huave, zoque y chontal, las cuales corresponden al fortalecimiento de la oralidad, visibilización de las lenguas, memoria e identidad, y política de inclusión para combatir el racismo y la discriminación.

A partir del próximo 20 de enero se efectuarán acciones para afianzar la oralidad en las cinco lenguas amenazadas; la visibilización del patrimonio lingüístico en plataformas digitales; campaña “Biinda” y exposición de materiales didácticos; programa “Voces que no mueren” y campaña de sensibilización a servidores públicos.

En febrero iniciarán los Diplomados de Intérpretes con Perspectiva Jurídica y Médica, así como de Traductores en Literatura de Lenguas Originarias; entrega de Certificado de Sensibilización y No Discriminación del Patrimonio Lingüístico a servidoras y servidores públicos y acciones conmemorativas en todas las dependencias sobre el patrimonio lingüístico de la entidad.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con esta tradición oral de los pueblos originarios, como símbolo de identidad y patrimonio vivo de las comunidades y consolidar a Oaxaca como líder cultural y lingüístico en México.

Publicación anterior

Iniciará Verificación Vehicular 2025 en Oaxaca a partir de febrero: Unda Harp

Siguiente publicación

El Senado se suma al Plan México para construir en unidad un futuro de prosperidad y bienestar: Antonino Morales

Siguiente publicación
El Senado se suma al Plan México para construir en unidad un futuro de prosperidad y bienestar: Antonino Morales

El Senado se suma al Plan México para construir en unidad un futuro de prosperidad y bienestar: Antonino Morales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados