25 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
25 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se esperan intervalos de chubascos en varias
regiones y norte en el Istmo de Tehuantepec

Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se esperan algunos intervalos de chubascos en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Istmo de Tehuantepec y Mixteca, para el resto del estado se prevén lluvias escasas o lloviznas dispersas.

Asimismo, en las siguientes 24 horas el frente frío número 9 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y Mar Caribe, en tanto que la masa de aire frío continúa cubriendo el Golfo de México, noreste y oriente del país, asociándose con la corriente de vientos máximos en el tramo La Venta-La Ventosa.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el evento de norte tendrá velocidades de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en dicho golfo.

La masa de aire frío mantendrá temperaturas mínimas bajas al amanecer y después de ocultarse el sol con posibilidad de sensación de frío en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 29 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
● Mixteca, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 5 grados y máxima de 23 grados.
● Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 25 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Publicación anterior

Inicia FGEO carpetas de investigación por envenenamiento de perros ocurrido en la Costa

Siguiente publicación

Un año de trabajo que transforma Oaxaca

Siguiente publicación

Un año de trabajo que transforma Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados