29 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
29 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta SSO 116 casos nuevos de dengue

Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con su clasificación clínica, 739 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 728 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 49 a Dengue Grave (DG) y nueve lamentables defunciones.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza mil 112 casos, seguido del Istmo con 116, Tuxtepec con 100, Costa con 85, Mixteca con 71 y Sierra con 32. De los 116 casos nuevos, 66 son mujeres y 50 hombres.

Por grupo de edad, 194 casos pertenecen a los grupos de 10 a 14 años, 163 de 25 a 29 años, 160 de 30 a 34 años y 154 de 15 a 19 años.

Los municipios con mayor número de casos confirmados son Oaxaca de Juárez con 515, Santa Cruz Xoxocotlán con 157, San Juan Bautista Tuxtepec con 62, Huajuapan de León con 55, Santa Lucia del Camino con 48 y Santa María Atzompa con 42, entre otros.

La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales presenta 25 municipios con riesgo epidemiológico, seguido del Istmo con ocho, Tuxtepec con seis, Costa con tres, Mixteca y Sierra con dos cada uno.

La institución exhorta a la población que en caso de presentar vómito constante y de difícil control, edema o hinchazón frecuentemente en tobillos, dolor abdominal intenso, irritabilidad, somnolencia y sangrado, es importante acudir a los servicios de urgencias más cercanos para su atención.

En este sentido, los SSO hacen el llamado a las familias oaxaqueñas para que se sumen a las acciones de patio y vivienda limpia, tapando los recipientes que contengan agua, desyerbar jardines y voltear utensilios que contienen agua para eliminar los criaderos potenciales.

También permitir el acceso al personal de vectores previamente identificados para realizar las actividades de control vectorial, la colocación de ovitrampas que permiten identificar los serotipos del mosquito.

Finalmente piden a la población que acude a los cementerios en estas fechas evitar el uso de agua en los floreros para evitar criaderos.

Publicación anterior

Celebra Oaxaca al máximo la Segunda Magna Comparsa en el Día de Muertos

Siguiente publicación

Impulsa Sego jornada Sin drogas salvas tú vida en 25 municipios prioritarios de Oaxaca

Siguiente publicación

Impulsa Sego jornada Sin drogas salvas tú vida en 25 municipios prioritarios de Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados