8 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
8 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

Registro de deudores alimentarios deberá operar en marzo de 2024, señala estudio del IBD 

La medida surge de una reforma aprobada por el Congreso en marzo de este año con el fin de garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes.  

Registro de deudores alimentarios deberá operar en marzo de 2024, señala estudio del IBD 
Share on FacebookShare on Twitter

El Sistema Nacional DIF tendrá a su cargo la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y contará con un plazo de trescientos días hábiles para su implementación, los cuales se cumplen el 2 de marzo de 2024, de acuerdo con una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El estudio titulado “El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias: una batalla contra el incumplimiento en el pago de la pensión alimenticia”, elaborado por la investigadora Lorena Vázquez Correa, apunta que esta medida, surgió de una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niñas y Adolescentes, aprobada por el Congreso de la Unión en marzo de este año.

Asimismo, refiere que, en 2021, en 47.9 por ciento de los divorcios registrados en el país, se asignó al menos a uno de los divorciantes el pago de pensión alimenticia para las o los hijos.

El documento señala que, ante la frecuencia de incumplimiento de pago de obligaciones alimentarias, en diversos países del mundo se han adoptado medidas para garantizar los derechos de los menores de edad.

En el caso de México, el registro de deudores alimentarios servirá para impedir que las personas que incumplen con sus obligaciones puedan salir del país, tramitar licencias de manejo, ocupar cargos en el servicio público y realizar operaciones de compraventa de inmuebles.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6026

Publicación anterior

Tiene Fiscalía de Oaxaca sólidas líneas de investigación en caso de muerte de niño ocurrida en la capital del estado

Siguiente publicación

Onda tropical número 22 continuará dejando lluvias fuertes, tormentas y rachas de viento

Siguiente publicación
Onda tropical número 22 continuará dejando lluvias fuertes, tormentas y rachas de viento

Onda tropical número 22 continuará dejando lluvias fuertes, tormentas y rachas de viento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados