10 mayo, 2025
Es Oaxaca
  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • REGIONES
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD
Es Oaxaca
10 mayo, 2025
Es Oaxaca
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se capacitan 20 municipios en el ABC del Protocolo Nacional de Actuación Policial contra la Violencia de Género 

La SSPO brinda herramientas prácticas a los cuerpos de seguridad para la atención de las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia en el ámbito familiar para salvaguardar su vida y seguridad.

Se capacitan 20 municipios en el ABC del Protocolo Nacional de Actuación Policial contra la Violencia de Género 
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), capacitaron a más de 270 integrantes de corporaciones policiales pertenecientes a 20 municipios de la entidad,  en el ABC del «Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar». 

Del 11 al 13 de octubre, las y los elementos de seguridad adquirieron herramientas que les permitirán reconocer la aplicación práctica sobre la actuación policial con enfoque de derechos humanos, protección a la infancia y perspectiva de género, implementación de rutas críticas de atención y seguimiento para la aplicación práctica del Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar.

En dicha capacitación especializada también se dieron a conocer los procedimientos para la investigación y procuración de justicia de referido delito, a fin de fortalecer las habilidades y conocimientos de las fuerzas de seguridad.

Cabe señalar que, durante esta primera fase participaron comandantes regionales de las corporaciones de la SSPO,  instructores del Instituto de Profesionalización e integrantes de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia por Razón de Género de la Policía Estatal y la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC). 

Asimismo, Policías Municipales de Cuilápam de Guerrero, Ejutla de Crespo, Huajuapan de León, Juchitán de Zaragoza, Loma Bonita, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca de Juárez, Putla Villa de Guerrero, Salina Cruz, San Bartolo Coyotepec, San Lucas Ojitlán, San Juan Bautista Tuxtepec, San Miguel Panixtlahuaca, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Coyotepec. 

Así como, de Santa María Tonameca, Santiago Juxtlahuaca, Santo Domingo Tonalá, San Antonino Castillo Velasco, Santa María Yucuhiti, Santo Domingo Tehuantepec, Tlacolula de Matamoros, Villa de Etla y Villa de Zaachila.

-0-

Publicación anterior

El IEEPO atiende y da respuesta a solicitud de maestros en la Mixteca

Siguiente publicación

Aprueba IEEPCO convocatoria para elecciones extraordinarias en San Antonio de la Cal

Siguiente publicación
Aprueba IEEPCO convocatoria para elecciones extraordinarias en San Antonio de la Cal

Aprueba IEEPCO convocatoria para elecciones extraordinarias en San Antonio de la Cal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • NACIONAL
  • ESTATAL
  • REGIONES
  • CAPITAL
  • POLÍTICA
  • CULTURA
  • SALUD
Contáctanos holaesoaxaca@gmail.com

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ESTATAL
  • CAPITAL
  • REGIONES
  • POLÍTICA
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • SALUD

© 2023 Es Oaxaca Derechos Reservados